¿Tiene la Seg. Social una deuda
pendiente contigo?

RECLAMA HASTA 5.244€

Los medios de comunicación ya se están haciendo eco de la noticia

TARIFA PLANA PARA
AUTÓNOMOS SOCIETARIOS

HAS PAGADO MÁS CUOTA DE AUTÓNOMO DE LA QUE TE CORRESPONDE

Si has constituido una sociedad y eres o has sido autónomo societario en los últimos 4 años, puedes reclamar a la TGSS la parte de tu cuota bonificada que no pudiste disfrutar.

¿CUÁNTO DINERO PUEDO RECLAMAR EXACTAMENTE?

La cuota mínima de autónomos societarios en 2019 asciende a 364.22 euros mensuales.

CUOTA GENERAL
AUTÓNOMO SOCIETARIO
EN 2019:
364,22 €

1er tramo
de descuento:
80% - 12 meses

2º tramo
de descuento:
50% - 6 meses

3er tramo
de descuento:
30% - 6 meses

TOTAL

LO QUE HAS PAGADO POR TU CUOTA DE AUTÓNOMO SOCIETARIO

364,22€/mes

364,22€/mes

364,22€/mes

8.741,28€

LO QUE DEBERÍAS HABER PAGADO EN LUGAR DE LOS
365€ / MES

72,84€/mes

182,11€/mes

254,95€/mes

3.496,44€

LO QUE HAS PAGADO DE MÁS A LA SEGURIDAD SOCIAL

3.496,56€

1.092,66€

655,62€

5.244,84€

Los 12 primeros meses de actividad, desde que tramitas el alta como autónomo, se aplicaría un 80% de descuento sobre la cuota general: deberías haber pagado 72,84€ euros mensuales en lugar de los casi 365€. Es decir, en el primer año dejas de ahorrar, en total, 3.496,56€.

En tu tercer semestre de actividad se aplica un 50% de descuento sobre la cuota general: deberías pagar 182,1€ durante 6 meses en lugar de los 365€. Es decir, dejas de ahorrar 1.092, 66€.

En el cuarto semestre de actividad, hasta es decir, hasta cumplir los 2 primeros años de actividad, se debería aplicar en tu cuota con la bonificación de la tarifa plana un 30% de descuento. Deberías pagar 254,95€, ahorrando 655,62€.

En total, pagas de más 5.244,84 euros
en concepto de cuota como autónomo societario.

Ten en cuenta que en algunas comunidades autónomas como Madrid, existe la tarifa plana ampliada. Es decir, los descuentos son mayores y existe la posibilidad de que el importe a reclamar sea incluso mayor. Se debe estudiar las particularidades de cada caso.

CONTACTA CON NOSOTROS

T. 900 909 516

PUNTO DE INFORMACIÓN

EXIGE JUSTICIA PARA
LOS AUTÓNOMOS

¿Por qué puedes recuperar parte de los pagos que has realizado en concepto de cuota de autónomo societario?

Hasta el momento, los autónomos societarios no tenían posibilidad de disfrutar de bonificaciones o descuentos en el pago de sus cuotas.

Estas “bonificaciones” son sistemas de reducciones del importe general sobre la cuota de autónomo correspondiente, que se aplican para que los nuevos emprendedores puedan beneficiarse y tenerlo algo más fácil para poner en marcha sus negocios.

Mientras un autónomo que ejerce su actividad como personas física solo paga 60 euros de cuota a la Seguridad Social durante sus primeros 12 meses de actividad; tú, por ser autónomo societario, has tenido que hacerte cargo de los 365 euros desde el primer momento.

Leer más >>

ES EL MOMENTO DE REALIZAR LA SOLICITUD
PARA RECUPERAR TU DINERO CON CARÁCTER RETROACTIVO.

Es un proceso complejo, pero un gran paso para todo el colectivo de autónomos en nuestro país en el que se va viendo luz al final del túnel. En Ayuda T Pymes ya lo hemos conseguido con otras personas en tu misma situación.

QUIÉN PUEDE SOLICITARLO

SI HAS CREADO UNA EMPRESA EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS O SI TE HAS DADO DE ALTA COMO AUTÓNOMO Y DISFRUTASTE DE TU BONIFICACIÓN, PERO LA PERDISTE AL CONSTITUIR TU SOCIEDAD, PUEDES REALIZAR TU RECLAMACIÓN.

SENTENCIAS FAVORABLES

Descarga algunas de las sentencias favorables de autónomos societarios a los que ya hemos ayudado a recuperar su dinero:

PREGUNTAS FRECUENTES

Todos los autónomos societarios que se hayan dado de alta en los últimos 4 años.

La cuota de autónomo societario es de por sí mayor que la del autónomo general o persona física. Además, al no tener el societario acceso a bonificaciones, la brecha en los costes en cuota de autónomo se dispara. Por ejemplo, durante el primer año el autónomo persona física acogido a tarifa plana paga 60 euros/mes en cuota, el autónomo societario paga casi 365 euros/mes.

Nuestra forma de proceder con los autónomos a los que hemos ayudado a recuperar su dinero es el siguiente:

  1. Se solicita a la Seguridad Social por escrito que se aplique la bonificación a la que tiene derecho.

  2. Tras recibir la resolución denegatoria de la Seguridad Social en la que viene pie de recurso, presentaremos ante el mismo organismo el Recurso de Alzada.

  3. Tras la resolución denegatoria al Recurso de Alzada, o en su defecto, transcurrido el plazo para resolverlo, se presenta demanda en el Orden Contencioso-Administrativo.

  4. En la vista se ratifican las peticiones realizadas en Demanda y esperamos la Sentencia.

Una vez se concluye sentencia en firme, la propia Seguridad Social inicia la apertura de expediente para la devolución de las cantidades indebidamente abonadas, comunica el importe y lo ingresa en la cuenta indicada para el pago de las cuotas de autónomos.

El proceso detallado es largo y laborioso, debido a las distintas gestiones y recursos que deben plantearse, puede prolongarse por un tiempo máximo de dos años. De hecho, es precisamente la prolongación del proceso junto al desconocimiento de las gestiones específicas, el principal motivo de desistimiento de la reclamación.

X
X

¿Por qué puedes recuperar parte de los pagos que has realizado en concepto de cuota de autónomo societario?

Hasta el momento, los autónomos societarios no tenían posibilidad de disfrutar de bonificaciones o descuentos en el pago de sus cuotas.

Estas “bonificaciones” son sistemas de reducciones del importe general sobre la cuota de autónomo correspondiente, que se aplican para que los nuevos emprendedores puedan beneficiarse y tenerlo algo más fácil para poner en marcha sus negocios.

Mientras un autónomo que ejerce su actividad como personas física solo paga 60 euros de cuota a la Seguridad Social durante sus primeros 12 meses de actividad; tú, por ser autónomo societario, has tenido que hacerte cargo de los 365 euros desde el primer momento.

Ahora la Ley abre un camino al recurso de esta situación. Incluso la Seguridad Social está cuestionando el criterio general que se ha venido aplicando ante el Tribunal Supremo, criterio por el que se rechazaban las reclamaciones de autónomos societarios que solicitaban beneficiarse de bonificaciones.

Muy probablemente, a medio plazo, los autónomos societarios que se den de alta en el futuro podrán aplican bonificaciones en tu cuota. El problema viene para aquellos que se han visto perjudicados por el sistema vigente hasta el momento.

X

Calculadora

Con esta calculadora podrás hacer una estimación de lo que te debe la Seguridad Social

Introduce la fecha de inicio de la actividad como autónomo

Introduce la fecha en la que te cambiaste a autónomo societario

Calcular